Granada y sus casas rurales completan un magnífico paisaje de naturaleza, ocio y confort. En Granada podemos encontrar establecimientos de gestión familiar o casas rurales un poco más grandes situadas en zonas totalmente apartadas de los enclaves urbanos. Por ejemplo, junto al río de Monachil, en Sierra Nevada, hay una amplia y diversa oferta de casas rurales, con las que disfrutar de la naturaleza de Granada. La mayoría de casas de la zona están rodeadas de tierras de labranza, paisajes verdes magníficos, ríos.
Además, muchas casas rurales en Granada disponen de patio con barbacoa, piscina privada, cocina con microondas y lavadora, chimenea, etc.. y además admiten mascotas, como perros y gatos.
Muchas regiones de Granada, además, están salpicadas de valles y barrancos que descienden desde las cumbres de Sierra Nevada y dan acceso al paisaje formado por las cuencas del río Guadalfeo, el río Andarax, la Sierra de Contraviesa, la Sierra de Gádor, etc.. que forman un espacio único, gracias a sus barrancos, que descienden desde estas sierras al mar Mediterráneo.
Se trata de un espacio de una enorme belleza natural y grandes contrastes. Otra zona muy interesante para realizar una escapada rural es la Alpujarra, un pequeño lugar con clima suave y paisaje verde, donde abundan los árboles frutales, naranjos, limoneros, caquis, manzanos, etc.... Hay zonas más áridas en la Alpujarra, no obstante, como la que toca al este con Almería, el Puerto de la Ragua, un paso histórico entre las comarcas del Marquesado y la Alpujarra, un lugar, además, donde practicar deportes como el esquí extremo y ascensiones en invierno y el senderismo en verano.
Las casas rurales de Granada y el alquiler de sus habitaciones puede realizarse durante todo el año a módicos precios y, además, están distribuidas por la sierra y alrededores. Se admiten perros y durante el invierno, las zonas de nevada son ideales para realizar deportes emocionantes, como el el trineo.